
Dejar caer el celular al agua es más común de lo que parece. Puede ocurrir en un descuido al lavar las manos, al estar cerca de una piscina o incluso con una simple salpicadura. Si te ha pasado, lo más importante es mantener la calma y actuar rápido.
En este artículo te contamos qué hacer cuando tu celular se cae al agua, cómo evitar daños mayores y qué pasos seguir para intentar recuperarlo con éxito.
6 pasos sobre qué hacer si el celular cae al agua
Saber qué hacer si tu celular cae al agua solo te tomará unos minutos. Aquí te mostramos 6 pasos clave para actuar rápido, sin complicaciones y evitar daños mayores:
1. Sácalo del agua de inmediato
Lo primero que debes hacer es sacar el celular del agua lo antes posible. Cada segundo cuenta: mientras más tiempo esté sumergido, mayor será el riesgo de dañar componentes como la batería, la placa o el micrófono. No lo enciendas ni presiones botones, podrías empeorar el daño.
2. Apágalo y no intentes cargarlo
Una vez fuera del agua, apágalo de inmediato si aún está encendido. Si ya se apagó solo, no intentes prenderlo ni conectarlo al cargador. Esto es clave para evitar cortocircuitos. Cargar un celular mojado puede empeorar el daño y afectar gravemente la batería o la placa.
3. Retira la tarjeta SIM y la microSD
Saca con cuidado la bandeja SIM y, si tienes una tarjeta de memoria, retírala también. Así evitarás que el agua quede atrapada y facilitarás el secado. Si tu celular tiene batería removible, quítala. En modelos más nuevos no es posible, pero puedes secar las ranuras con un paño limpio.
4. Seca el celular por fuera
Usa una toalla de papel, un paño de microfibra o una tela suave para secar el exterior del celular. No uses secadoras, aspiradoras ni soples con fuerza en las ranuras, ya que podrías empujar el agua hacia zonas más delicadas. Hazlo con movimientos suaves y sin aplicar calor.
5. No uses arroz: busca una mejor opción
El mito del arroz lleva años circulando, pero no es el método más efectivo para secar un celular mojado. Aunque puede absorber algo de humedad, no elimina el agua por completo ni evita la corrosión interna.
En su lugar, coloca el equipo en una bolsa hermética con bolsitas de gel de sílice (como las que vienen en cajas de zapatos o electrónicos), ya que este material está diseñado para absorber humedad y puede ayudarte a secarlo mejor si lo dejas allí entre 24 y 48 horas sin interrupciones.
6. Espera antes de encenderlo
Aunque parezca seco, no intentes encender tu celular antes de tiempo. Lo recomendable es esperar al menos 24 horas; si estuvo sumergido por más de unos segundos, es mejor dejarlo 48 horas en un lugar seco y con poca humedad, luego de ese tiempo intenta encenderlo. Si no responde o presenta fallas, llévalo a un técnico especializado.
¿Tiene solución un celular que se cayó al agua?
Sí, muchos celulares pueden recuperarse tras una caída al agua, sobre todo si la reacción fue rápida y el daño no alcanzó la placa base o el sistema de carga. Los modelos con certificación IP67 o IP68 tienen más chances de sobrevivir, siempre que no se excedan los límites de profundidad y tiempo.
Sin embargo, si después de secarlo sigue sin funcionar correctamente, lo más adecuado es consultar con un técnico. En algunos casos es posible salvarlo mediante una limpieza interna profesional.
¿Qué se daña cuando se moja un celular?
Cuando un celular se moja, los principales componentes que pueden verse afectados son:
- La batería, que puede hincharse o perder eficiencia.
- La pantalla, que puede presentar manchas, parpadeos o zonas muertas.
- El puerto de carga, que puede corroerse y dejar de funcionar.
- El micrófono y el altavoz, que pueden dejar de emitir o captar sonido.
- La placa base, que si se daña puede inutilizar completamente el equipo.
Incluso si el celular sigue funcionando tras mojarse, es posible que aparezcan fallos semanas después debido a la oxidación interna. Por eso, actuar rápido es fundamental.
Salva tu celular con estas recomendaciones prácticas
Si quieres que tu celular se recupere, evita actuar por impulso y sigue estos consejos para aumentar tus posibilidades de éxito. Respeta los tiempos de secado, sobre todo si el daño fue considerable, para prevenir afectaciones internas o externas que puedan empeorar el estado del equipo.
Ahora que sabes qué hacer si tu celular cae al agua, te invitamos a descubrir los planes de telefonía móvil, simples y flexibles que tenemos para ti. ¡Sin contratos, con la mejor velocidad y a precios bajos!
Preguntas frecuentes:
¿Qué hacer si mi celular cae al agua?
Lo principal es sacarlo del agua de inmediato, apagarlo, secarlo sin aplicar calor y dejarlo en una bolsa con gel de sílice por al menos 24 horas antes de intentar encenderlo.
¿Cómo recuperar un celular que se cayó al agua?
Si se actúa rápido y se evita encender el celular mojado, es posible recuperarlo. El secado correcto, la paciencia y, si es necesario, la atención técnica son claves para salvarlo.
¿Qué se daña cuando se moja un celular?
Los componentes más vulnerables son la batería, la pantalla, el micrófono, el puerto de carga y la placa base. Incluso si el daño no es inmediato, puede aparecer con el tiempo por la oxidación interna.