
¿Sabías que en Perú existen servicios de delivery que te permiten pedir desde tu comida favorita hasta las compras del supermercado en cuestión de minutos? Gracias a estas plataformas, hoy es más sencillo ahorrar tiempo y recibir lo que necesitas sin salir de casa.
Por ello, en el siguiente artículo, Cuy Móvil te muestra las 6 mejores apps de delivery en Perú que debes tener en tu celular.
¿Qué es una aplicación de delivery?
Las apps de delivery se han vuelto parte esencial del día a día en Perú. Permiten pedir comida, víveres, medicamentos y artículos de conveniencia desde el celular, con rapidez, seguridad y múltiples métodos de pago. Tras la pandemia, su uso se consolidó, convirtiéndose en la principal vía de atención para muchos negocios.
Según la Cámara de Comercio de Lima, este mercado crecerá más del 11% anual y superará los USD 2,951 millones hacia 2029, lo que refleja la confianza de los peruanos en estas plataformas.
¿Cómo funcionan las aplicaciones de delivery?
Los consumidores pueden pedir desde su smartphone mediante apps que conectan con restaurantes, supermercados y tiendas. Solo deben elegir, confirmar y un repartidor entrega el pedido. El proceso incluye notificaciones, seguimiento en tiempo real y pagos con tarjeta, billeteras electrónicas o contra entrega.
También te puede interesar: ¿Qué es una billetera electrónica?
La aplicación notifica a un repartidor, quien recoge el pedido en la tienda o restaurante y lo entrega en la puerta del cliente. Existen diversas apps de delivery, entre ellas:
1. Didi Food
Didi Food ha crecido rápidamente en Latinoamérica y llegó al Perú para competir con PedidosYa y Rappi. Su enfoque en negocios locales y cadenas reconocidas, junto a comisiones accesibles, precios competitivos y promociones frecuentes, lo ha consolidado como una de las apps favoritas de delivery en Lima.
2. PedidosYa
La app PedidosYa, antes conocida como Glovo, es una de las más populares de delivery en Perú. Opera en 32 ciudades, con mayor demanda en Lima, Arequipa, Trujillo, Cusco, Piura y Chiclayo. Su fortaleza radica en la amplia red de restaurantes y comercios afiliados, así como en las promociones y descuentos frecuentes que facilitan ahorrar en cada pedido.
3. Rappi
Rappi es el delivery más completo de Latinoamérica, conectando usuarios con restaurantes, farmacias, supermercados y más. Ofrece promociones frecuentes y beneficios como RappiPrime, con envíos gratis y descuentos, lo que la hace muy popular en Lima y otras grandes ciudades del país.
4. Manzana Verde
Manzana Verde es una startup peruana de alimentación balanceada, con menús diseñados por nutricionistas y entregados a tu casa o trabajo en Lima y Piura. Ofrece más de 100 platos saludables y delivery gratuito, adaptándose a objetivos como bajar de peso, aumentar masa muscular o mantener un peso saludable.
También te puede interesar: Las 5 mejores aplicaciones para hacer ejercicios
5. Llamafood
Llamafood es una app peruana de delivery fundada en Huacho en 2019, presente en 15 ciudades y con más de 600,000 clientes y 6,000 negocios afiliados. Apoya a comercios locales, incluidos restaurantes, supermercados y farmacias, conectándolos con usuarios y ofreciendo menús completos y promociones como alternativa a las grandes plataformas.
6. Tottus App
Anteriormente Fazil, esta app facilita compras de supermercado rápidas y seguras, ofreciendo un surtido amplio al alcance de tus manos. Permite programar entregas y acceder a ofertas exclusivas en ciudades como Lima, Arequipa, Lambayeque, Ica, Piura y Trujillo, pensada para quienes realizan compras frecuentes.
Elige la app de delivery que mejor se adapte a ti
Cada servicio de delivery ofrece algo distinto: algunas destacan por su variedad de restaurantes, otras por promociones o servicios de supermercado y farmacias, y muchas permiten seguir el pedido en tiempo real. Todo depende de lo que busques: rapidez, comodidad o una alternativa local y personalizada.
¿Ya sabes qué app de delivery instalar en tu celular? Con los planes eSIM de Cuy Móvil, conéctate sin contratos y disfruta de una conexión rápida y estable para ver, chatear y compartir sin interrupciones.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo pago con Apple Pay?
Registra tu tarjeta en la app Wallet de tu iPhone y selecciona Apple Pay como método de pago en la app de delivery. Luego, valida con Face ID o Touch ID y acerca el dispositivo al lector sin contacto para completar la transacción.
¿Qué servicios ofrece un delivery?
Las plataformas de delivery en Perú ofrecen comida preparada, víveres, medicamentos, productos de conveniencia e incluso retiro de efectivo, aunque los servicios varían según la app.
¿Cuál es la mejor app para pedir comida?
Para elegir una de las apps de comida, considera tus necesidades y ubicación: Rappi destaca por su variedad de servicios, PedidosYa por sus promociones y Didi Food por sus precios competitivos.
¿Qué apps de delivery hay en Perú?
Entre las apps de delivery más usadas en Perú se encuentran Didi Food, PedidosYa, Rappi, Manzana Verde, Llamafood y Tottus App (Fazil).
¿Cuáles son las principales plataformas de delivery en Perú?
Las líderes del mercado son Rappi, PedidosYa y Didi Food, aunque las apps locales como Llamafood y Manzana Verde también ganan terreno.




Comments (1)
B Jesussays:
06/04/2021 at 1:59 pmBuen articulo , me ayudo a elegir delivery seguro y confiable.