¿Qué celulares Xiaomi admiten eSIM? Lista de modelos compatibles en 2025

La tecnología eSIM ha revolucionado el uso de los celulares, ofreciendo una forma más práctica y flexible de conectarse. Xiaomi, una de las marcas líderes en innovación móvil, ya ha incorporado esta función en varios de sus modelos más recientes.

A continuación, en Cuy Móvil, descubrirás cuáles son los teléfonos Xiaomi compatibles con eSIM y cómo puedes utilizar esta tecnología en tu día a día.

Ventajas de usar eSIM en Xiaomi

  • Más libertad y comodidad: Cambia de operador o plan sin necesidad de sacar o insertar una tarjeta SIM física.
  • Perfecto para viajar: Puedes agregar una línea local sin perder tu número principal.
  • Diseño más delgado: Al no necesitar una bandeja SIM adicional, los teléfonos pueden ser más compactos.

Lista de teléfonos Xiaomi con eSIM integrada:

A diferencia de marcas como Apple o Google, Xiaomi ofrece compatibilidad limitada con eSIM, principalmente en sus dispositivos insignia. Aun así, si buscas un celular Xiaomi con eSIM, aquí tienes los dispositivos confirmados:

  • Xiaomi 15 Ultra
  • Xiaomi 15 Pro
  • Xiaomi 15
  • Xiaomi 14T Pro
  • Xiaomi 14 Pro
  • Xiaomi 14T
  • Xiaomi 14
  • Xiaomi 13T Pro
  • Xiaomi 13 Pro
  • Xiaomi 13T
  • Xiaomi 13
  • Xiaomi 13 Lite
  • Xiaomi 12T Pro

Xiaomi Redmi Note 11 Pro 5G: eSIM solo en Japón

El Redmi Note 11 Pro 5G es otro modelo de la familia Xiaomi compatible con eSIM, pero tiene un detalle: este teléfono solo es compatible con eSIM en Japón. Para los usuarios de otras regiones, las tarjetas SIM físicas siguen siendo la opción estándar.

¿Y los teléfonos POCO?

Actualmente, los celulares de la submarca POCO no son compatibles con eSIM. Aunque circulan rumores, no hay modelos confirmados con esta tecnología. Para quienes quieren usar una eSIM con POCO, existen adaptadores externos que ofrecen una solución alternativa, aunque no son oficiales ni garantizan el mismo rendimiento.

Si bien esperamos que POCO implemente la tecnología eSIM en futuras versiones, por ahora, los usuarios que busquen capacidades eSIM en esta submarca deberán confiar en tarjetas SIM tradicionales o adaptadores eSIM externos.

Guía sencilla de instalación y activación de la eSIM con Xiaomi

Es bastante sencillo activar una eSIM con Xiaomi, solo deberás seguir estos pasos:

  1. Ve a Configuración > Red e Internet
  2. Selecciona red móvil/datos móviles
  3. Selecciona Agregar operador
  4. Escanea el código QR que te proporcionó tu proveedor de red eSIM.
  5. Acepta los términos que aparecerán una vez que hayas terminado.

¡Así de sencillo! En pocos minutos tendrás tu línea eSIM activa y lista para usar.

Hasta aquí, te hemos mostrado la lista de los teléfonos Xiaomi eSIM en 2025. Es cuestión de que analices si algún modelo se adapta a tus necesidades y preferencias.

Ahora que conoces la lista de celulares con eSIM Xiaomi, te invitamos a descubrir los planes de telefonía móvil, simples y flexibles, que tenemos para ti. ¡Sin contratos, con excelente velocidad y a precios bajos!

Preguntas Frecuentes

¿Qué Xiaomis tienen eSIM?

Los modelos de la serie Xiaomi 13, 14 y 15 son los principales dispositivos compatibles con eSIM.

¿Cómo poner eSIM en Xiaomi?

Desde los ajustes del sistema, seleccionando “Agregar operador” y escaneando el código QR de tu proveedor.

¿Cómo saber si mi Xiaomi tiene eSIM?

Entra a Configuración > Acerca del teléfono > Estado de SIM o revisa las especificaciones del modelo en el sitio oficial.

¿El Xiaomi 14 Pro tiene eSIM?

Sí, el Xiaomi 14 Pro es uno de los modelos compatibles con eSIM en 2025.

¿El Redmi Note 14 tiene eSIM?

Hasta la fecha, no hay confirmación oficial de que el Redmi Note 14 tenga soporte eSIM.

¿Xiaomi Redmi 13 tiene eSIM?

El Xiaomi 13 es compatible con la tecnología eSIM. Para activarla, ve a Ajustes, busca la sección «Tarjetas SIM y redes móviles» y activa la opción «Usar eSIM».

¿Qué modelos populares de Xiaomi no admiten eSIM?

Los de gama media y los POCO aún no incluyen esta función.

 

Cuy Móvil

Cuy Móvil es un operador móvil virtual (OMV) que utiliza la GigaRed 4.5G de Claro Perú. Cuy Móvil busca diferenciarse por la libertad -sin contrato- y por no ser propiamente un prepago, sino un modelo de suscripción como el de otros servicios online ( Spotify, Netflix, etc.).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *