Conoce las funciones Meta IA: La nueva inteligencia de Instagram y Whatsapp

2149023660 1 1
Configuración CuyLeave a Comment on Conoce las funciones Meta IA: La nueva inteligencia de Instagram y Whatsapp

Conoce las funciones Meta IA: La nueva inteligencia de Instagram y Whatsapp

La inteligencia artificial ha sido un tema sobresaliente en la tecnología por años, y Meta (antes Facebook) ha estado trabajando para agregar esta tecnología en sus plataformas más populares, además promete transformar la manera en el que interactuamos en estas aplicaciones, haciendo la experiencia más personalizada.

Desde su lanzamiento en 2023, Meta AI ha llamado la atención como un asistente virtual que se complementa sin problemas en aplicaciones como Instagram, Facebook, Messenger y WhatsApp, buscando ser una herramienta indispensable en la vida digital de millones de personas.

Es por eso que en este artículo de eXIM, te comentaremos en detalle las fortalezas y limitaciones de Meta AI en diferentes ámbitos, ofreciendo una visión completa de su desempeño.

Competencia fuerte, resultados mixtos

En comparación con otras IA´s como “ChatGPT”, “Claude” de Anthropic, o “Microsoft Copilot”, Meta AI se encuentra en una posición complicada. 

Mientras que “Imagine”(Meta IA) ofrece resultados rápidos y tiene un proceso repetitivo que permite ajustar las imágenes en tiempo real, sigue estando por detrás de competidores como “DALL-E 3” de “OpenAI” y “Adobe Firefly” en términos de calidad y realismo.

A pesar de esto, Imagine es más eficaz que Google Gemini, una plataforma conocida por sus “imágenes irreales».

Te puede interesar: Conoce todo sobre la nueva IA de Apple

Generar imágenes con Imagine

21312 1

Utilizar la función “Imagine” de Meta AI para conseguir imágenes generadas por inteligencia artificial es genial, pero los resultados no siempre son perfectos. 

Esta inteligencia artificial logra generar las imágenes de manera rápida, pero lo realmente divertido es que, mientras escribes tu primer mensaje, Meta genera imágenes y las actualiza a medida que escribes. 

Este proceso repetitivo es ideal para ayudarte a ver lo que Meta tiene en mente para que puedas ajustar según sea necesario. 

Una vez que hayas terminado y pulsado enter, obtendrás cuatro imágenes, todas con una pequeña marca de agua en la esquina inferior izquierda que dice “Imagined with AI”.

Muchas de las imágenes que se generan suelen tener errores o incoherencias, estos problemas suelen ser más evidentes en las imágenes más realistas, pero en la mayoría de los casos deja satisfecho con el resultado.

Desempeño en tareas específicas

Meta AI también se ha diseñado para ayudar a los usuarios en tareas cotidianas como compras y la planificación de comidas: 

Compras

Esta IA también brilla como un asistente de compras, proporcionando comparaciones útiles y especificaciones detalladas, no obstante, se queda corto cuando se trata de recomendar opciones más económicas o cuando intenta ir más allá de los modelos más recientes y populares.

Recetas

Para los aficionados a la cocina, Meta AI ofrece recetas claras y directas, eliminando el “texto de relleno” de los blogs de cocina. 

Aunque cumple con lo básico, “Google Gemini” se destaca en esta tarea al proporcionar listas de ingredientes más auténticas.

También te puede interesar: Las 5 mejores tablets con eSIM para jugar en 2024

Investigación y precisión

00 AI Language
Créditos de la imagen | Meta AI / Facebook

Meta AI puede llegar a ser un buen punto de partida para la investigación, pero sufre de “alucinaciones”(incoherencias) y errores en la cita de fuentes. 

En pocas palabras, es fiable para idear términos clave o nombres de expertos, pero su utilidad se ve limitada por la falta de precisión en la información obtenida.

Viajes

Para la realización de la tarea de “Viajes” falla significativamente en el proceso de planificación, recomendando lugares cerrados y proporcionando itinerarios poco realistas.

Su capacidad para encontrar restaurantes y rutas de senderismo específicas es útil, pero los errores en la información y la falta de consideración por la seguridad son preocupantes.

Redacción de correos electrónicos

Aunque Meta AI puede generar correos electrónicos básicos y ajustar el la manera en la que se redacta según se le indique, su tono predeterminado es repetitivo y poco humano. 

Sin embargo la IA “Claude” sobresale en esta tarea, ofreciendo resultados más naturales y menos mecánicos.

En comparación, “Claude”, que es otro asistente virtual, se destaca en la redacción de correos electrónicos al ofrecer resultados que son más naturales. 

La capacidad de “Claude” para imitar el estilo de escritura humana lo hace más adecuado para tareas que requieren un toque personal, sin embargo, Meta AI sigue siendo una opción viable para aquellos que necesitan redactar correos electrónicos rápidamente sin preocuparse demasiado por el estilo.

Te podría interesar: Aprende cómo ahorrar megas y reducir el consumo de tu celular

¿Meta AI está a la altura de las expectativas?

2149005403 1

Meta AI ha logrado integrar su asistente virtual en el ecosistema digital de Meta de manera eficaz, ofreciendo conveniencia y accesibilidad a sus usuarios. 

Su desempeño en en ciertas áreas importantes, como conseguir imágenes generadas por inteligencia artificial, investigación, planificación de viajes y redacción de correos electrónicos deja espacio para mejoras significativas. 

Aunque supera a algunos competidores en aspectos específicos, como la comparación de productos y la provisión de recetas simplificadas, sufre en términos de precisión y calidad general en comparación con herramientas más elaboradas como “DALL-E 3”, “Claude”, y “Perplexity”.

Para los usuarios que ya están profundamente acostumbrados en el ecosistema de Meta y que valoran la conveniencia por encima de todo, Meta AI puede ser una herramienta útil.

Para aquellos que buscan un asistente virtual que ofrezca una precisión impecable, creatividad en la generación de contenidos o un estilo de comunicación más humano, es probable que otras opciones sean más adecuadas.

En última instancia, Meta AI representa un paso hacia adelante en la accesibilidad de los asistentes virtuales, pero aún tiene un largo camino por recorrer para alcanzar a sus competidores más establecidos en términos de desempeño general.

Ahora que ya conoces como funciona y cómo se desenvuelve Meta IA, te invitamos a descubrir los planes de telefonía móvil, simples y flexibles que eXIM trae para ti. ¡Sin contratos, con la mejor velocidad y a precios bajos!

Preguntas frecuentes

¿Cómo tener Meta IA?

Para acceder a Meta AI, es necesario utilizar plataformas de Meta que ya integren estas tecnologías, como WhatsApp o Facebook. Mantén tus aplicaciones actualizadas para disfrutar de las nuevas funciones.

¿Cómo activar la Meta AI en WhatsApp?

Meta AI se activa automáticamente en la app, pero su disponibilidad depende de la región y la versión de la aplicación. Asegúrate de tener la última versión instalada para acceder a las funciones de IA.

¿Cómo activar Meta en Instagram?

Para activar Meta en Instagram, asegúrate de que tienes la última versión de la aplicación. Ve a la configuración de tu perfil, busca la opción «Meta» y actívala para acceder a nuevas funciones y mejoras.

Cuy Móvil es un operador móvil virtual (OMV) que utiliza la GigaRed 4.5G de Claro Perú. Cuy Móvil busca diferenciarse por la libertad -sin contrato- y por no ser propiamente un prepago, sino un modelo de suscripción como el de otros servicios online ( Spotify, Netflix, etc.).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top