Hoy en día, muchos quieren un celular potente, pero a un precio accesible. Justo ahí es donde entra la serie Poco de Xiaomi, que desde su debut con el Poco F1 en 2018, ha demostrado que se puede tener rendimiento de gama alta sin vaciar la billetera.
Ahora, con el lanzamiento del Poco F7 Pro y Poco F7 Ultra, Xiaomi reafirma ese ADN con dos modelos que vienen recargados.
A continuación en Cuy Móvil te contamos todo lo que necesitas saber sobre estos nuevos dispositivos: sus diferencias clave y cuál te conviene según tu estilo.
¡Empecemos!
Dos teléfonos, un mismo ADN
El Poco F7 Pro y el F7 Ultra comparten muchas características, pero también presentan diferencias que pueden marcar tu elección dependiendo de lo que más valores: batería, cámara, potencia o carga.
Diseño y resistencia para el 2025
Ambos modelos apuestan por un diseño elegante con esquinas ligeramente redondeadas y marcos planos. El F7 Pro tiene pantalla y parte trasera completamente planas, mientras que el F7 Ultra destaca con curvas cuádruples, lo que le da un look más sofisticado.
Además, ambos cuentan con resistencia al agua y polvo IP68, algo que ya se espera de cualquier flagship en 2025. El módulo de cámara circular en la esquina superior izquierda también les da un sello distintivo.
Pantalla AMOLED de primer nivel
No hay diferencias aquí: tanto el Poco F7 Pro como el F7 Ultra integran una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución 1440p, compatible con Dolby Vision y HDR10+.
Ofrecen una frecuencia de actualización de 120 Hz y alcanzan un brillo máximo de hasta 3,200 nits. Para cuidar la vista durante la noche, ambos dispositivos utilizan atenuación PWM de 3,840 Hz.
Potencia sin compromisos
El Poco F7 Ultra viene con el nuevo Snapdragon 8 Elite, mientras que el F7 Pro apuesta por el aún muy capaz Snapdragon 8 Gen 3. Ambos ofrecen potencia de sobra para juegos, multitarea y todo lo que quieras hacer.
En cuanto a memoria, el F7 Pro viene con 12 GB de RAM y versiones de 256 o 512 GB de almacenamiento. El Ultra eleva la apuesta con una versión de 16 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento.
Ambos modelos utilizan el rapidísimo UFS 4.1, y sí, tienen todo: sensor de huellas ultrasónico en pantalla, Wi-Fi 7, NFC y puerto infrarrojo. El Ultra incluso sube al Bluetooth 6.0.
Batería y carga: rendimiento vs. versatilidad
Aquí hay una pequeña diferencia: el Poco F7 Pro tiene una batería más grande de 6,000 mAh, ideal para quienes buscan máxima autonomía. El F7 Ultra, en cambio, incorpora una batería de 5,300 mAh, pero compensa con carga rápida de 120 W y carga inalámbrica de 50 W.
Por último, el modelo Pro ofrece carga por cable de hasta 90 W, sin opción inalámbrica.
Cámaras: el Ultra toma la delantera
En fotografía, ambos comparten un sensor principal de 50 MP con OIS y capacidad de grabación en 8K/24 fps y 4K/60 fps. No obstante, el Ultra se lleva la ventaja con un sistema de triple cámara: un ultra gran angular de 32 MP y un teleobjetivo de 50 MP con Zoom óptico de 2.5x.
El F7 Pro se conforma con una segunda cámara ultra gran angular de 8 MP. En selfies, también gana el Ultra con un sensor de 32 MP frente a los 20 MP del modelo Pro.
Precios y disponibilidad
El Poco F7 Pro está disponible en negro, plateado y azul, desde £499. Su versión de mayor capacidad cuesta solo £50 más. Por su parte, el Poco F7 Ultra se lanza en colores negro y amarillo, a partir de £649. La versión con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento también suma solo £50 adicionales.
¿Vale la pena el Poco F7 Pro o el F7 Ultra?
Ambos modelos ofrecen una experiencia que compite directamente con teléfonos mucho más caros. Si buscas más autonomía y un buen equilibrio precio-rendimiento, el F7 Pro es una excelente opción.
Pero si prefieres una experiencia premium, con mejor cámara, carga más rápida e incluso carga inalámbrica, el F7 Ultra es difícil de superar en su rango de precio.
Ahora que conoces este tema, te invitamos a descubrir los planes eSIM de telefonía móvil, simples y flexibles, que tenemos para ti. ¡Sin contratos, con la mejor velocidad y a precios bajos!
Preguntas frecuentes
¿Qué procesador tiene el POCO F7 Pro?
El POCO F7 Pro está equipado con el potente Snapdragon 8 Gen 3, perfecto para gaming y multitarea exigente.
¿Cuánto está el Poco F7 Ultra en Perú?
El precio referencial en Perú parte desde los S/2,600, dependiendo del modelo y promociones del distribuidor.
¿Qué gama es el POCO F7 Pro?
El POCO F7 Pro pertenece a la gama alta, destacando por su rendimiento premium a un precio competitivo.