El Samsung Galaxy A55 5G se posiciona como una sólida opción de gama media en el mercado de smartphones, combinando características premium con un diseño mejorado.
Este modelo promete ser una actualización iterativa del Galaxy A54, ofreciendo un rendimiento sólido y una experiencia de usuario refinada. Pero, ¿es suficiente para competir con alternativas como el Pixel 8a o el OnePlus 12R?
En este artículo, desglosaremos todas las características clave del Galaxy A55 5G para ayudarte a decidir si es la elección correcta para ti.
Diseño renovado y características principales
Diseño premium inspirado en la serie Galaxy S24
El Samsung Galaxy A55 5G toma prestados elementos del diseño de la serie Galaxy S24, destacándose por su marco de aluminio de bordes planos, esquinas redondeadas y una parte posterior de vidrio con acabado brillante.
El modelo Awesome Navy ofrece un toque moderno y elegante, con una resistencia sorprendente gracias al Gorilla Glass Victus Plus en la parte frontal, lo que mejora significativamente la durabilidad frente a modelos anteriores.
Key Island: Un toque innovador
Samsung introduce la llamada Key Island, un área elevada en el marco donde se encuentran los botones de volumen y encendido. Este elemento de diseño no solo mejora la funcionalidad, sino que también aporta un toque diferenciador que complementa el acabado premium del dispositivo.
Resistencia al agua y polvo IP67
El Samsung Galaxy A55 5G mantiene la certificación IP67, ofreciendo protección contra agua y polvo, una característica valiosa en el segmento de gama media.
Pantalla y rendimiento: una experiencia fluida
Pantalla AMOLED vibrante
El Galaxy A55 5G incorpora una pantalla Super AMOLED FHD+ de 6,6 pulgadas con tasa de refresco dinámica de 120 Hz, ideal para una experiencia visual inmersiva en juegos y videos.
Aunque el brillo máximo de 1000 nits y la compatibilidad con HDR garantizan claridad en diversas condiciones, aún carece de funciones premium como la frecuencia adaptativa de los modelos Galaxy S.
Chipset Exynos 1480: ¿Una mejora suficiente?
Equipado con el procesador Exynos 1480 y una GPU AMD Xclipse 530, el A55 5G muestra un rendimiento mejorado en comparación con su predecesor. Las pruebas de Geekbench 6 revelan un aumento notable en rendimiento multicore (~21%), aunque todavía está por detrás de competidores como el Pixel 8a y el OnePlus 12R.
En uso diario, el teléfono ofrece fluidez al alternar entre aplicaciones, navegar por menús y jugar títulos exigentes como Genshin Impact.
Sin embargo, la verdadera ventaja del Exynos 1480 radica en la estabilidad durante sesiones prolongadas, destacándose con una impresionante estabilidad del 99% en pruebas de estrés.
Batería y carga: una resistencia destacable
Con una batería de 5000 mAh, el Galaxy A55 5G brinda hasta 9 horas de pantalla activa y aproximadamente día y medio de uso moderado. Aunque la carga rápida de 25 W es decente, el tiempo de carga de 80 minutos no compite con opciones de marcas chinas que ofrecen velocidades de carga mucho mayores.
Software, cámaras y alternativas
One UI 6.1: Software funcional con bloatware
El A55 5G ejecuta One UI 6.1 sobre Android 14, ofreciendo cuatro actualizaciones importantes del sistema operativo y cinco años de parches de seguridad.
Sin embargo, la experiencia se ve empañada por la presencia de bloatware, como aplicaciones preinstaladas de terceros (Facebook, Spotify, Candy Crush) y una pantalla de «aplicaciones recomendadas» que no se puede omitir al configurar el dispositivo.
Sistema de cámaras: buenos resultados, pero con limitaciones
El Galaxy A55 5G mantiene un sistema de cámaras similar al del A54, con una lente principal de 50 MP, una ultra gran angular de 12 MP y una macro de 5 MP. Las imágenes diurnas son detalladas, pero tienden a la sobresaturación en colores, algo característico de los dispositivos Samsung.
En condiciones de poca luz, el rendimiento mejora gracias al modo nocturno, aunque la reducción de ruido puede ser algo agresiva.
Puntos destacados de las cámaras:
- Modo Retrato: Resultados decentes, pero con errores ocasionales en la estimación de profundidad.
- Grabación de video: Soporte de 4K a 30 FPS, pero la falta de 4K a 60 FPS es decepcionante en este rango de precio.
- Funciones avanzadas: Modos como Single Take, Fun Mode y Pro Video añaden versatilidad al sistema de cámaras.
Comparativa con alternativas
- Google Pixel 8a: Destaca por su mejor calidad fotográfica, carga inalámbrica y funciones de inteligencia artificial avanzadas.
- OnePlus 12R: Ofrece un rendimiento superior con el Snapdragon 8 Gen 2 y una carga ultrarrápida de 100 W, aunque carece de resistencia al agua.
- Nothing Phone 2a: Ideal para quienes buscan un diseño único y cámaras competentes, aunque con soporte limitado en redes.
Conclusión: ¿Vale la pena el Galaxy A55 5G?
El Samsung Galaxy A55 5G es una opción sólida y confiable para quienes buscan un smartphone de gama media con un diseño premium, buena batería y software funcional.
Sin embargo, frente a competidores más ambiciosos como el Pixel 8a y el OnePlus 12R, el A55 5G parece más una opción segura que emocionante.
Si buscas un equilibrio entre calidad y precio, este modelo cumple, pero si deseas características más avanzadas, podrías considerar las alternativas mencionadas.
Ahora que ya sabes cómo ahorrar megas y reducir el consumo de tu celular, te invitamos a descubrir los planes eSIM de telefonía móvil, simples y flexibles que tenemos para ti. ¡Sin contratos, con la mejor velocidad y a precios bajos!
Preguntas Frecuentes sobre el Samsung Galaxy A55 5G
¿El Galaxy A55 5G tiene carga inalámbrica?
No, el Galaxy A55 5G no cuenta con soporte para carga inalámbrica. Solo admite carga por cable de hasta 25 W.
¿El Galaxy A55 5G es resistente al agua?
Sí, tiene una clasificación IP67, lo que significa que es resistente al agua y al polvo.
¿Se puede ampliar el almacenamiento del Galaxy A55 5G?
Sí, el dispositivo admite tarjetas microSD de hasta 1 TB para expandir su almacenamiento.