El Moto G 2025 es un teléfono inteligente económico que busca destacar dentro del competitivo mercado de los smartphones de gama media baja.
Este modelo de Motorola ofrece un diseño moderno, una gran pantalla y una batería de larga duración, aunque también tiene algunas limitaciones en su rendimiento y la fotografía.
Si estás considerando comprar un teléfono económico, en este análisis detallamos su diseño, ventajas y desventajas para ayudarte a decidir si es la mejor opción para ti.
Diseño del Moto G 2025
A primera vista, el Moto G 2025 no parece un teléfono económico. Su gran diseño, delgado y ligero, con un diseño que hacen parecer materiales de alta calidad para su gama.
Su parte trasera está cubierta por cuero vegano en color gris oscuro, lo que le da un toque elegante y sofisticado.
El marco central es de plástico, pero con un acabado metálico que simula aluminio, proporcionando una sensación de mayor calidad.
El botón de encendido funciona como lector de huellas dactilares y está ubicado en el lateral derecho, aunque su posición puede causar desbloqueos accidentales.
En la parte izquierda se encuentra la ranura para tarjetas SIM y microSD de hasta 1TB, mientras que la parte inferior alberga un puerto USB-C, un conector para auriculares y altavoces estéreo, que ofrecen un audio sorprendentemente bueno.
Pantalla
El Moto G 2025 está equipado con una pantalla LCD HD+ de 6,7 pulgadas con una resolución de 1604×720 px y una densidad de 263 ppi.
Aunque su resolución puede parecer baja para los estándares actuales, la experiencia visual es aceptable para el uso diario.
La principal ventaja es su velocidad de refresco de 120 Hz, una característica común en dispositivos premium que hace que la navegación sea fluida.
La pantalla está protegida por Corning Gorilla Glass 3, lo que la hace resistente a arañazos, aunque no es completamente a prueba de caídas.
Su brillo máximo de 1000 nits permite una visibilidad aceptable en la mayoría de condiciones, aunque podría tener dificultades bajo luz solar directa.
Rendimiento y hardware
En el interior, el Moto G 2025 incorpora un procesador MediaTek Dimensity 6300, fabricado en un proceso de 6 nm, junto con 4 GB de RAM.
Aunque este chip es suficiente para tareas básicas, la RAM limitada provoca ciertos retrasos en la apertura de aplicaciones y la multitarea.
Para mejorar el rendimiento, Motorola ha incluido la función RAM Boost, que permite asignar hasta 8 GB de almacenamiento como RAM virtual.
Esta opción mejora la fluidez del sistema, pero no elimina por completo los problemas de rendimiento.
En comparación con otros dispositivos de su rango de precio, como el Samsung Galaxy A35 o el Nothing CMF Phone 1, el Moto G 2025 queda por debajo en potencia, aunque sigue siendo una buena opción para usuarios que buscan un dispositivo fiable para redes sociales, mensajería y navegación web.
Cámaras
El sistema de cámaras del Moto G 2025 está compuesto por:
- Sensor principal de 50 MP (f/1.8)
- Lente macro de 2 MP
- Cámara frontal de 16 MP
Las fotos tomadas con el sensor principal son aceptables en condiciones de buena iluminación, pero el rango dinámico limitado provoca sombras demasiado oscuras.
La cámara macro de 2 MP no aporta mucho valor y se siente como una característica de relleno.
La cámara frontal de 16 MP captura selfies decentes, aunque el modo retrato tiene problemas de detección de bordes. Además, la aplicación de cámara presenta retrasos en el obturador, lo que puede afectar la calidad de las fotos.
Software y actualizaciones
El Moto G 2025 viene con Android 15 casi puro, con algunas mejoras exclusivas de Motorola, como los gestos Chop Chop para activar la linterna.
Aunque el software no viene con demasiadas aplicaciones preinstaladas, Motorola solo promete 2 años de actualizaciones de Android, lo que queda por debajo de competidores como el Samsung Galaxy A15, que ofrece 4 años de actualizaciones.
Batería y carga
Uno de los puntos fuertes del Moto G es su batería de 5000 mAh, que ofrece hasta dos días de autonomía con un uso moderado.
La carga rápida de 30W permite recuperar el 50% de la batería en 30 minutos y alcanzar el 100% en aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
Conectividad y extras
El Moto G 2025 es compatible con 5G, lo que garantiza una conectividad rápida en redes móviles. Además, incluye NFC para pagos sin contacto, Bluetooth 5.2 y Wi-Fi de doble banda.
Moto G 2025 más accesible
El Moto G 2025 es un smartphone de gama media baja con un gran diseño, pantalla con colores intensos y batería de larga duración lo convierten en una buena opción para usuarios que buscan un dispositivo económico con características modernas.
Sin embargo, su frágil rendimiento y su limitado soporte de actualizaciones pueden ser factores a considerar antes de comprarlo.
Si buscas un teléfono económico y confiable para el día a día, el Moto G 2025 es una excelente opción dentro de su segmento.
Ahora que conoces todo sobre el Moto G 2025 te invitamos a descubrir los planes de telefonía móvil, simples y flexibles que tenemos para ti. ¡Sin contratos, con la mejor velocidad y a precios bajos!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el moto g más reciente en 2025?
El Moto G más reciente en 2025 es el Moto G 2025, un modelo de gama media-baja con conectividad 5G, pantalla de 120 Hz y batería de 5000 mAh.
¿Cuándo salió el Moto G 2025?
El Moto G 2025 fue lanzado en enero de 2025, ofreciendo mejoras en rendimiento, cámaras y autonomía respecto a su antecesor.