Cómo recuperar fotos de un celular malogrado: guía en 6 pasos

Que tu celular Android se rompa puede ser frustrante, especialmente si contiene fotos importantes. La pantalla dañada, los botones que no responden o problemas del sistema pueden hacer que parezca imposible recuperarlas. Sin embargo, con calma y siguiendo los pasos adecuados, aún es posible rescatar tus fotos.

En este artículo te explicamos cómo recuperar fotos de un celular malogrado, qué métodos utilizar según el tipo de daño y cómo proteger tus recuerdos para no perderlos en el futuro.

Métodos para recuperar fotos de un celular Android roto

Métodos para recuperar fotos de un celular Android roto

Existen varias formas de rescatar tus fotos, incluso si tu teléfono no enciende o la pantalla no responde. A continuación, te presentamos los métodos más efectivos:

1. Usar un software de recuperación de datos

Si tu celular aún es reconocido por la computadora, un software especializado puede ayudarte a recuperar fotos. Estas herramientas permiten extraer imágenes de dispositivos dañados, incluso de aquellos con la pantalla rota o que no funcionan correctamente.

Cómo hacerlo:

  1. Descarga e instala el programa en tu computadora.
  2. Conecta tu celular usando un cable USB.
  3. Elige la opción de recuperación de fotos.
  4. Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para guardar tus imágenes en la computadora.

Este método es rápido y no requiere que la pantalla del teléfono funcione, lo que lo hace perfecto para daños moderados o severos.

2. Conectar el celular a una computadora

Si el celular sigue funcionando parcialmente pero la pantalla está dañada, conectarlo a una PC puede ser la forma más sencilla de rescatar fotos. En muchos casos, solo necesitas haber activado la depuración USB; si no estaba activada antes del daño, algunos programas de recuperación pueden ayudarte a habilitarla virtualmente.

Cómo hacerlo:

  1. Conecta el celular a la computadora usando un cable USB.
  2. Abre la carpeta de tu dispositivo y localiza la carpeta DCIM o Fotos.
  3. Copia los archivos que necesites y pégalos en la computadora.

Este método no necesita software adicional si tu dispositivo se detecta correctamente.

3. Recuperar fotos desde la tarjeta SD

Si tu celular tenía una microSD, recuperar fotos puede ser mucho más sencillo. Retira la tarjeta y utilízala en un lector de tarjetas conectado a tu computadora, lo que permite extraer todas las imágenes almacenadas sin depender del estado del teléfono.

Es importante no formatear la tarjeta SD mientras esté en el celular dañado, y si la computadora no la reconoce, un software de recuperación puede ayudarte a rescatar los archivos perdidos.

4. Recuperar fotos desde la memoria interna

Cuando las fotos están en la memoria interna y la pantalla o el sistema del celular está dañado, la situación es más compleja. Sin embargo, existen programas que permiten acceder a la memoria interna sin que la pantalla funcione; solo necesitas seguir las instrucciones del software paso a paso para evitar sobrescribir datos importantes.

5. Hacer una copia de seguridad en la nube

Si previamente tenías activada la copia de seguridad en la nube, como Google Fotos, recuperar tus fotos será mucho más sencillo. Solo necesitas acceder a tu cuenta desde otro dispositivo o computadora y descargar las imágenes que necesites.

Una de las ventajas es que no depende del estado físico del celular, lo que permite acceder a las fotos incluso si el teléfono está completamente inutilizable.

6. Consultar con un técnico especializado

Cuando el daño es severo, como fallas en la placa base o corrupción del sistema, lo más recomendable es acudir a un técnico especializado, ya que muchos centros cuentan con herramientas profesionales para extraer fotos directamente de la memoria interna del dispositivo.

Consejos prácticos para recuperar tus fotos

Cuando un celular se malogra, los principales consejos que pueden ayudarte son:

  • Actúa rápido, porque cuanto antes intentes rescatar las fotos, menores serán las probabilidades de que los archivos se corrompan.
  • No intentes reparaciones improvisadas porque abrir el celular sin conocimientos puede empeorar el daño y hacer irrecuperables tus fotos.
  • Usa siempre software confiable y evita programas desconocidos que puedan dañar tus datos.
  • Realiza copias de seguridad frecuentes guardando tus fotos en la nube o en dispositivos externos para proteger tus recuerdos.

Salva tus recuerdos favoritos con estas recomendaciones

Salva tus recuerdos favoritos con estas recomendaciones

Si quieres recuperar fotos de un celular malogrado, evita actuar por impulso y sigue los pasos adecuados con paciencia. Utiliza métodos confiables y maneja con cuidado cualquier tarjeta SD o respaldo en la nube, de manera que aumentes tus posibilidades de rescatar tus recuerdos sin correr riesgos de perder datos.

Ahora que sabes cómo recuperar fotos de un celular malogrado, te invitamos a descubrir los planes de telefonía móvil, simples y flexibles que tenemos para ti. ¡Sin contratos, con la mejor velocidad y a precios bajos!

Preguntas frecuentes:

¿Cómo recuperar fotos de un celular malogrado?

Puedes recuperar tus fotos usando software especializado, conectando el celular a una computadora para copiar la carpeta DCIM, extrayendo imágenes desde la tarjeta SD o accediendo a copias de seguridad en la nube.

¿Cómo sacar fotos de un celular dañado a una computadora?

Conecta el celular mediante USB, abre la carpeta de fotos en la memoria interna o en la tarjeta microSD y copia los archivos a la computadora. Si la pantalla no funciona, recurre a un software de recuperación de datos.

¿Cómo recuperar fotos de la memoria interna del celular dañado?

Cuando la memoria interna es inaccesible, lo más recomendable es utilizar un software de recuperación que lea directamente los archivos o acudir a un técnico especializado para extraer la información de forma segura.

Cuy Móvil

Cuy Móvil es un operador móvil virtual (OMV) que utiliza la GigaRed 4.5G de Claro Perú. Cuy Móvil busca diferenciarse por la libertad -sin contrato- y por no ser propiamente un prepago, sino un modelo de suscripción como el de otros servicios online ( Spotify, Netflix, etc.).