Samsung y eSIM: ¿En qué modelos funciona y cómo activarlo?

La eSIM se ha convertido en una función cada vez más presente en los smartphones, y Samsung no se queda atrás. Si planeas comprar un dispositivo Samsung con eSIM o activar esta tecnología en tu equipo, es clave conocer qué modelos la incluyen y cómo instalarla paso a paso.

En este artículo te explicamos qué dispositivos Samsung son compatibles con eSIM y cómo instalarla fácilmente.

¿Qué es la eSIM y por qué elegir Samsung con eSIM?

La eSIM es una SIM digital integrada en el dispositivo que permite activar un plan móvil sin tarjeta física. Facilita cambiar de operador, usar varias líneas en un mismo equipo y reducir el uso de plásticos.

Samsung ha incorporado esta tecnología en varios de sus modelos recientes, adaptándose a la tendencia global y al creciente soporte de los operadores.

Lista oficial de dispositivos Samsung compatibles con eSIM

Lista oficial de dispositivos Samsung compatibles con eSIM

Samsung publica regularmente un listado oficial de modelos con soporte para eSIM. Según la información de su sitio oficial, estos son los dispositivos Samsung que admiten eSIM:

Modelos recientes con e SIM Samsung

  • Serie Galaxy S: S20, S21, S22, S23, S24 y S25 (incluyendo variantes Plus, Ultra, FE y Edge).
  • Serie Galaxy Z: Fold, Fold2, Fold3, Fold4, Fold5, Fold6, Fold7, Flip, Flip 5G, Flip3, Flip4, Flip5 y Flip6.
  • Galaxy Note20 (incluyendo variante Ultra).
  • Serie Galaxy Tab: S9 y S10 (incluyendo variantes Plus, Ultra, FE y FE Plus).
  • Galaxy Tab Active5 (incluyendo variante Pro).
  • Serie Galaxy Book: 2 y 3.
  • Otros modelos: Galaxy XCover 7, Galaxy A35 (solo Europa, Norteamérica, Corea), A54 (solo Europa, Norteamérica, Corea, Japón), A55, A56, A36, A17, A40 y Tab A9.

Nota: La disponibilidad de eSIM depende del país y la versión del dispositivo. Algunos modelos antiguos, como el Galaxy S22, con esim, podrían no incluirla en todas las regiones.

¿Cómo instalar eSIM en dispositivos Samsung Galaxy compatibles?

Instalar una eSIM en un Samsung Galaxy es sencillo y puede hacerse de distintas maneras:

Paso 1: Verifica que tu Samsung tenga soporte para eSIM

Antes de comenzar, asegúrate de que tu Samsung sea compatible con eSIM, esté en el listado y esté desbloqueado para usar una línea de otro operador, como eSIM Perú o el disponible en tu región.

  • Ingresa a “Configuración” > “Conexiones» > “Administrar tarjetas SIM».
  • Busca la opción “Agregar plan móvil” o similar.
  • Si no aparece, es posible que tu modelo no sea compatible con eSIM o que la función esté deshabilitada en tu región.

Paso 2: Solicita tu eSIM Samsung al operador

La mayoría de operadores, como Cuy Móvil, permiten activar la eSIM de forma remota. Según el proveedor, puedes recibir un código QR, configurarla automáticamente o convertir tu SIM física en eSIM. Estas son las formas más comunes de hacerlo:

Agregar una eSIM nueva

  • Ve a “Ajustes» > “Conexiones» > “Administrador de SIM» > “Añadir plan móvil».
  • Escanea el código QR que te entregó tu operador o proveedor de eSIM.
  • Confirma la activación y espera a que se instale el perfil.

Transferir una eSIM desde otro dispositivo

  • En tu nuevo Galaxy, selecciona “Transferir desde otro dispositivo” durante la configuración o en el “Administrador de SIM».
  • Sigue las instrucciones para transferir el perfil eSIM desde tu dispositivo anterior.

Convertir una SIM física a eSIM (si el operador lo permite)

  • Ingresa a “Administrador de SIM” > “Convertir a eSIM”.
  • Confirma el cambio y espera a que el dispositivo complete la conversión.

Paso 3: Configura tu eSIM Samsung como activo

Una vez agregada, podrás elegir qué SIM usar para datos, llamadas y mensajes. Ajusta la configuración a tu preferencia y disfruta de la conexión sin tarjeta física.

Ventajas de usar e SIM Samsung en Perú y otros países

Algunas de las ventajas que puedes obtener al usar eSIM en Perú son las siguientes:

  • Cambio rápido de operador, útil para viajeros o para quienes desean cambiar de plan sin reemplazar la SIM.
  • Puedes usar dos líneas activas, una física y una eSIM, en el mismo teléfono.
  • Mayor seguridad, ya que la eSIM no puede extraerse físicamente, lo que disminuye el riesgo de robo o pérdida.
  • Compatibilidad en aumento, ya que los operadores en Perú ofrecen planes con eSIM que facilitan la conexión móvil.

Encuentra el mejor Samsung con eSIM para ti

Encuentra el mejor Samsung con eSIM para ti

Los Samsung con eSIM en Perú ofrecen conectividad flexible, facilidad para cambiar de operador y compatibilidad con planes digitales sin necesidad de tarjeta física. La elección del modelo dependerá de tus necesidades de uso, cobertura disponible y beneficios del plan, para sacar el máximo provecho de tu línea móvil.

Ahora que conoces sobre los modelos Samsung con eSIM, te invitamos a descubrir los planes de telefonía móvil, simples y flexibles que tenemos para ti. ¡Sin contratos, con la mejor velocidad y a precios bajos!

Preguntas Frecuentes:

¿Qué Samsung tiene eSIM?

Los Samsung con eSIM incluyen las series Galaxy S20 a S25 (Plus, Ultra, FE, Edge), Z Fold y Z Flip, Note20 y Note20 Ultra, Tab S9, S10 y Active5 (Pro, Plus, Ultra, FE, FE Plus), Book 2 y Book 3, además de modelos como XCover 7 y las series A35, A54, A55, A56, A36, A17 y A40 (según región).

¿Cómo saber si Samsung tiene eSIM?

Entra en “Configuración” > “Conexiones» > “Administrar tarjetas SIM» y busca la opción “Agregar plan móvil” o similar. Si la opción aparece, tu Samsung es compatible con eSIM; si no, puede que no lo sea o que esté deshabilitada en tu región. También puedes confirmarlo en nuestro listado o en la página oficial.

¿Cómo activar una eSIM en Samsung?

Ve a “Configuración” > “Conexiones» > “Administrar tarjetas SIM» > “Agregar plan móvil». Escanea el código QR de tu operador, transfiere la eSIM desde otro dispositivo o convierte tu SIM física (si el operador lo permite). Finalmente, actívala para llamadas, mensajes y datos.

Cuy Móvil

Cuy Móvil es un operador móvil virtual (OMV) que utiliza la GigaRed 4.5G de Claro Perú. Cuy Móvil busca diferenciarse por la libertad -sin contrato- y por no ser propiamente un prepago, sino un modelo de suscripción como el de otros servicios online ( Spotify, Netflix, etc.).