Aunque muchos esperaban ver un adelanto en el último evento de Apple, no hubo ni rastro de un iPhone plegable.
La falta de pistas y rumores sólidos ha hecho que muchos se pregunten si el proyecto está realmente en desarrollo o si Apple lo ha dejado en pausa. Sin embargo, las filtraciones recientes mantienen viva la expectativa.
Mientras modelos como el Samsung Galaxy Z Fold 6, Z Flip 6 y el OnePlus Open lideran el mercado de plegables, aún hay espacio para una propuesta con iOS. ¿Cuándo llegará? ¿Qué diseño tendrá? ¿Y cuánto costará?
A continuación en Cuy Móvil te contamos todo lo que se sabe hasta ahora.
¿Cuándo se lanzaría el iPhone plegable?
Los rumores más consistentes apuntan a un posible lanzamiento en 2025, aunque otras fuentes aseguran que podría retrasarse hasta 2026 o incluso 2027. Apple estaría esperando que la tecnología de pantallas plegables madure lo suficiente para ofrecer un producto confiable, duradero y con su característico nivel de calidad.
Algunas filtraciones recientes indican que Apple aceleró el desarrollo para intentar llegar al mercado en 2025. Sin embargo, las versiones más actualizadas siguen apuntando a 2026 como fecha más realista.
En todo caso, si llega, será un producto que buscará marcar un antes y un después en el segmento.
¿Cuánto costaría?
Los teléfonos plegables no son precisamente baratos. Las estimaciones colocan al iPhone plegable entre los $2,000 y $2,500, dependiendo de la configuración y el tipo de diseño.
Algunos reportes mencionan precios específicos como $2,100 o incluso $2,300. Sea cual sea el precio final, es evidente que será un dispositivo premium.
¿Cómo se llamará?
No hay un nombre confirmado, pero entre los rumores se barajan dos opciones: iPhone Fold y iPhone Flip.
Este último sugiere un diseño tipo concha, similar al Galaxy Z Flip. El nombre final dependerá del formato que Apple elija para su primer modelo plegable.
¿Qué diseño tendrá?
Aquí es donde se abren dos caminos:
- Un iPhone con una pantalla flexible real que se dobla al medio, como el Galaxy Z Fold.
- O un iPhone con dos pantallas separadas por una bisagra, al estilo de dispositivos como el Microsoft Surface Duo.
Las patentes de Apple muestran ambos enfoques. Algunas presentan un dispositivo que se pliega en forma de Z con tres secciones, otras tienen dos paneles unidos por una bisagra.
También se ha visto un diseño que se dobla en vertical como una tapa de espejo, lo cual respalda el nombre “Flip”.
¿Qué tamaño tendría?
Las últimas filtraciones indican que el iPhone plegable de Apple tendría una pantalla principal de entre 7.6 y 7.9 pulgadas, perfecto para usarlo como una mini tableta.
También se habla de una pantalla secundaria externa de entre 5.3 y 5.5 pulgadas para ver notificaciones o responder mensajes sin desplegar el dispositivo.
Incluso hay rumores sobre una versión más grande con pantalla de más de 12 pulgadas, aunque esto parece más un concepto experimental.
¿Qué otras características podría incluir?
- Cámara de doble lente, con sensor ultra gran angular, pero sin teleobjetivo.
- Cámara bajo la pantalla y posible ausencia de Face ID, según algunas fuentes.
- Soporte para Apple Pencil, en caso de que el enfoque sea más profesional.
- Batería de 5,000 mAh y cuerpo ultradelgado (menos de 5 mm al estar desplegado).
- Pantalla con tecnología LTPO, lo que permitiría una tasa de refresco variable de hasta 120 Hz.
- Botones táctiles invisibles en los bordes, gracias a una nueva patente de Apple.
- Bisagra reforzada con metal líquido, para mejorar durabilidad.
También se rumorea que Apple está probando pantallas de tinta electrónica a color para su pantalla secundaria, una tecnología que consumiría menos batería.
¿Un iPad plegable primero?
Muchos analistas creen que Apple lanzará primero un iPad plegable, posiblemente en 2025, como prueba de mercado antes de introducir el iPhone plegable. Esto tendría sentido si consideramos que un iPad plegable es menos propenso a daños cotidianos y sería una forma más segura de experimentar con esta tecnología.
¿Hay prototipos reales?
Sí. En enero de 2025, se filtraron imágenes de un supuesto prototipo del iPhone Flip desarrollado por un equipo independiente en China. Aunque no es un modelo oficial, muestra cómo podría lucir una versión tipo caracola del dispositivo, con una estética parecida a la del Galaxy Z Flip, pero con el sello Apple.
¿Será 2026 el año en que veamos al primer iPhone plegable? Aún no hay una respuesta clara, pero está claro que Apple está trabajando en ello. Mientras tanto, toca esperar… y ahorrar.
Ahora que sabes todo sobre el iPhone plegable, te invitamos a descubrir los planes eSIM de telefonía móvil, simples y flexibles, que tenemos para ti. ¡Sin contratos, con la mejor velocidad y a precios bajos!
Preguntas frecuentes
¿Cuándo saldrá el iPhone plegable?
Aún no hay una fecha confirmada, pero los rumores más recientes apuntan a 2026 como el año más probable para su lanzamiento.
¿Cuánto cuesta el iPhone plegable?
Se estima que tendrá un precio entre $2,000 y $2,500, dependiendo de la versión y características finales.
¿Cuál es el iPhone que se dobla?
Todavía no existe un modelo oficial de iPhone plegable. Pero Apple estaría trabajando en un dispositivo llamado “iPhone Fold” o “iPhone Flip”.