El calor es uno de los peores enemigos de tu celular. Los teléfonos actuales tienen procesadores potentes y baterías grandes dentro de carcasas delgadas, lo que hace que se calienten fácilmente, incluso cuando no los estás usando intensamente.
Ya sea mientras se carga, durante una videollamada o jugando por horas, si el dispositivo se calienta más de lo normal, puede afectar su rendimiento o, en casos extremos, dañarse seriamente.
Pero no te preocupes, a continuación en Cuy Móvil te contamos qué hacer cuando se calienta el celular, por qué pasa y cómo evitar que vuelva a ocurrir.
¿A qué temperatura debería estar tu teléfono?
Aunque funcionan parecido a una computadora, los teléfonos no tienen ventiladores internos. Por eso, los fabricantes recomiendan mantenerlos entre 0 °C y 35 °C. Si estás bajo el sol, usando apps exigentes o cargando el teléfono por mucho tiempo, es normal que se caliente un poco más.
Eso sí, si se calienta demasiado, tu teléfono suele avisarte con una advertencia en pantalla. También puede desactivar algunas funciones temporalmente para enfriarse. Lo mejor en ese caso es actuar rápido.
¿Cómo saber si mi smartphone se está sobrecalentando?
No todos los teléfonos te muestran la temperatura interna, pero si sientes que el celular está demasiado caliente al tacto o si se vuelve más lento, se reinicia solo o muestra advertencias, es una señal clara.
Puedes usar apps de terceros para medir la temperatura si quieres más precisión. Pero en general, basta con prestar atención a cómo se comporta el dispositivo.
8 formas de enfriar tu teléfono si se calienta
1. Aléjalo del calor
Si tu celular está expuesto al sol, en un coche caliente o cerca de una fuente de calor como un radiador, llévalo a un lugar fresco de inmediato. No lo metas al congelador, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden dañarlo más.
Evita cargarlo debajo de una almohada, manta o dentro de un cajón. Lo mejor es colocarlo sobre una superficie plana y ventilada.
2. Apágalo o reinícialo
Si está muy caliente, apagarlo por unos minutos ayuda a que se enfríe más rápido. Si usas iPhone, puedes hacerlo desde el Centro de control con iOS 18. Mientras que en Android, depende del modelo, pero normalmente es con una combinación del botón lateral y los de volumen.
3. Cambia el cargador
Si el teléfono se calienta cuando lo cargas, prueba con otro cargador. Asegúrate de que sea original o de una marca confiable como Motorola, Apple o Samsung. Si el cable está dañado o expuesto, reemplázalo de inmediato.
4. Cierra las apps exigentes
Aplicaciones como juegos, mapas GPS o realidad aumentada usan mucha energía. Si el teléfono se calienta mientras las usas, ciérralas por un rato.
También puedes evitar que trabajen en segundo plano:
- En iPhone, ve a Ajustes > General > Actualización en segundo plano y desactiva lo que no necesitas.
- En Android, entra a Ajustes > Aplicaciones > Uso de batería y pon las apps en modo optimizado.
- En Samsung, usa Ajustes > Batería y cuidado del dispositivo > Límites de uso en segundo plano y pon apps en reposo o reposo profundo.
5. Instala las actualizaciones
Las actualizaciones del sistema y las apps corrigen errores y mejoran el rendimiento. En iPhone, ve a Ajustes > General > Actualización de software. En Android, busca Actualización del sistema o de software en los ajustes.
También puedes activar las actualizaciones automáticas en App Store (iPhone) o Google Play (Android).
6. Revisa si hay malware
Si tu teléfono se calienta sin razón aparente o funciona más lento de lo normal, podría tener malware. Algunos virus hacen que el procesador trabaje sin parar, lo que genera calor.
En Android, abre Google Play > tu perfil > Administrar apps y dispositivo. Allí puedes escanear manualmente. En iPhone, el riesgo es menor, pero aún posible si instalaste apps fuera del ecosistema oficial.
7. Usa un antivirus confiable
Algunas apps maliciosas logran colarse incluso en tiendas oficiales. Para prevenirlo, instala un buen antivirus. Hay opciones gratuitas y de pago como Bitdefender, Norton o McAfee, recomendadas por expertos.
Un antivirus te alertará si una app tiene comportamiento sospechoso o si el sistema está en riesgo.
Recomendaciones finales
- No cargues el celular bajo la almohada o en lugares cerrados.
- Si lo usas para juegos o transmisión de video por mucho tiempo, haz pausas para que se enfríe.
- Usa solo accesorios confiables y evita cables genéricos de mala calidad.
- Mantén el sistema y las apps siempre actualizadas.
Cuidar la temperatura de tu teléfono no solo alarga su vida útil, también protege tu seguridad y la de tus datos.
Ahora que sabes qué hacer cuando se calienta el celular, te invitamos a descubrir los planes de telefonía móvil, simples y flexibles que tenemos para ti. ¡Sin contratos, con la mejor velocidad y a precios bajos!
Preguntas frecuentes
¿Por qué se calienta mi celular?
Tu celular se calienta cuando realiza tareas exigentes como juegos, videollamadas o navegación GPS. También puede ocurrir al cargarlo o si tiene muchas apps activas en segundo plano.
¿Qué pasa si el teléfono se calienta mucho?
Puede afectar su rendimiento, apagar funciones temporalmente o, en casos extremos, dañar la batería o los componentes internos.
¿Qué hacer si tu teléfono se calienta?
Llévalo a un lugar fresco, apágalo unos minutos, retira la funda y evita usarlo mientras se enfría. No lo pongas en el congelador ni expongas a cambios bruscos de temperatura.
¿Qué aplicaciones calientan el celular?
Juegos pesados, apps de realidad aumentada, cámaras, navegación GPS y redes sociales con video (como Instagram o TikTok) pueden hacer que el teléfono trabaje más y se caliente.